La Carpa
- Antes de salir de viaje arme la carpa para asegurarse de que no le falte ningún elemento.
- Dentro de la carpa trate de no cocinar, fumar o encender faroles.
- Para evitar olores a humedad y encierro, ventile la carpa a diario.
- En caso de una tormenta con fuertes vientos, ajuste los "vientos" (tensores) de la carpa, y verifique que las estacas estén bien clavadas.
- Por la noche guarde sus efectos personales en la carpa o bajo el alero, evitará que el rocío o la lluvia los moje.
- Al terminar sus vacaciones seque totalmente la carpa antes de guardarla, si la guarda húmeda, puede perder impermeabilidad, ponerse quebradiza, o juntar hongos.
No Olvidar
- Un alargue con zapatilla de por lo menos 10 mts., ya que si bien siempre contará con un toma corriente cercano, debido a la amplitud de la parcela y a la ubicación de la carpa, es conveniente que el mismo sea lo suficientemente largo.
- Mantenga el alargue desenchufado mientras no lo utilice y en caso de lluvia.Lleve lámparas y portalámparas con cable y enchufe para poder iluminar la carpa y el comedor.
- Una garrafa con hornalla para cocinar, o un calentador a cartucho, (no olvidar encendedor y/o fósforos).
- Utensilios de cocina, una olla de 2 lts. o más, una olla pequeña o un hervidor (ambas con tapa), una sartén pequeña, una pava y una espumadera. Si es posible también un colador.
- Las colchonetas o colchones inflables (y el inflador)
- Una soga de 6 o 7 mts. para tender la ropa, broches para colgar la ropa.
- Una linterna, farol led, pilas.